Proyectos

Proyecto Tecnología por la Inclusión

Busca integrar a personas con discapacidad en la sociedad mediante el uso de tecnología, enfocándose en superar barreras ambientales más significativas que las limitaciones funcionales. Se propone adquirir tablets para cada concurrente, mejorando su calidad de vida al facilitar la movilidad, comunicación, y acceso a información. Este avance tecnológico promete nuevas oportunidades para la inclusión social completa, aunque enfrenta el desafío de asegurar la accesibilidad para todos. La implementación de este proyecto requiere recursos que actualmente no están disponibles, por lo que se busca apoyo para su realización.

Nueva camioneta

Fundamental para garantizar el transporte seguro y eficiente de los concurrentes al centro. Este servicio no solo facilita su llegada y retorno diario sino que también es clave para la realización de actividades fuera del centro, como el "Taller de Paseo y Senderismo", que promueve la integración y el conocimiento de la comunidad. Actualmente, el vehículo de FUNDAICO, aunque está autorizado para el traslado de personas con discapacidad y tiene capacidad para 15 personas, se ha vuelto insuficiente debido a la necesidad de acompañamiento por parte del personal técnico y el deseo de expandir el número de concurrentes. Por lo tanto, la adquisición de una nueva camioneta con mayor capacidad es esencial para continuar ofreciendo este servicio vital y expandir nuestras actividades, permitiendo así que todos los concurrentes participen plenamente en los programas ofrecidos por FUNDAICO.

Ampliación del inmueble y del servicio de centro de día

El proyecto de Ampliación del Inmueble y del Servicio de Centro de Día de FUNDAICO tiene como objetivo principal expandir la capacidad de nuestro centro para acoger a más concurrentes. Actualmente, nuestro centro dispone de un inmueble con oficina, dos boxes, SUM, comedor, dos baños adaptados, un baño para el personal, una sala multisensorial, cocina equipada, y galería, otorgado por una donación municipal.

Dada la creciente demanda de nuestros servicios y el límite de quince concurrentes impuesto por el espacio actual, vemos la necesidad imperiosa de ampliar nuestras instalaciones. Esto nos permitiría aumentar el número de personas beneficiadas por nuestros programas y servicios, respondiendo así a la alta demanda de la comunidad.

La ampliación no solo beneficiaría a más concurrentes sino que también nos permitiría solicitar una reevaluación del cupo máximo de concurrentes al Servicio Nacional de Rehabilitación del Ministerio de Salud, aumentando así la capacidad de servicio. Este proyecto es de vital importancia, ya que FUNDAICO es el único centro de día en la ciudad, y muchos interesados se quedan sin la posibilidad de acceder a nuestros servicios debido a la limitación de espacio.

La realización de este proyecto ampliará significativamente nuestro impacto en la comunidad, permitiéndonos continuar brindando un espacio de calidad para la rehabilitación y el desarrollo personal de jóvenes y adultos con discapacidad.

Mejoramiento de la Sala Multisensorial y Gimnasio

El proyecto de Mejoramiento de la Sala Multisensorial y Gimnasio tiene como objetivo principal renovar y reparar equipamiento clave para potenciar la estimulación sensorial de los concurrentes de FUNDAICO. Iniciado en 2012 gracias a una donación de la Fundación Mosoteguy, la sala multisensorial proporciona un ambiente enriquecedor para el desarrollo sensorial, especialmente útil para personas con autismo y discapacidades severas. Sin embargo, el uso y el paso del tiempo han deteriorado varios elementos esenciales, limitando su efectividad y la institución busca fondos para realizar las siguientes reparaciones:

  • Columna de Burbujas o Tubo de Burbujas: Esencial para la estimulación visual, táctil, y auditiva. Requiere reparación para su óptimo funcionamiento y seguridad.
  • Rueda Interactiva: Un sistema de flor giratoria que estimula la atención y concentración mediante colores contrastantes, especialmente útil para niños con deficiencias visuales.
  • Pared Sensorial: Facilita la comunicación no verbal y el trabajo interactivo causa-efecto, beneficiando a quienes tienen disminución visual y necesitan estimulación táctil y sonora.
  • Hamaca para Adultos con Sistema de Arnés: Fortalece sistemas sensoriales básicos como el vestibular, propioceptivo, y táctil, favoreciendo la coordinación y conciencia corporal.
  • Reparación de Bola de Espejos: Promueve la relajación y estimulación visual. Se necesita reparar el sistema lumínico.
  • Espejo Acrílico con Luces LED: Proporciona ilusión óptica y estimulación visual sin riesgo de rotura.
  • Escalera y Rampa: Para estimulación vestibular, ofreciendo experiencias motrices que fomentan el equilibrio y orientación espacial.
  • Espaldar Sueco: Múltiples funciones para rehabilitación, yoga y ejercicios deportivos, permite trabajar la elongación y fortalecimiento de miembros superiores.
  • Autopasivo a Pared con Poleas Colgantes: Adecuado para la reeducación funcional de músculos de los hombros, ajustable en altura para adaptarse a las necesidades de cada usuario.

La renovación de estos elementos no solo mejoraría la calidad terapéutica ofrecida a los concurrentes, sino que también permitiría a FUNDAICO alquilar el espacio a otros profesionales de la salud, generando ingresos adicionales para la fundación. Este proyecto busca ofrecer un espacio de relajación, mejorar la integración sensorial, la comunicación, y la capacidad de atención y concentración de los asistentes, mejorando su bienestar general y capacidad de interacción social.

Pequeñas necesidades

A pesar de los esfuerzos continuos para proporcionar un ambiente óptimo y servicios de calidad a los concurrentes, se enfrentan a desafíos debido al deterioro natural de algunos materiales.

Las necesidades actuales incluyen:

  • Cortinas para las Ventanas: Esenciales para el SUM (Salón de Usos Múltiples) y la oficina, para asegurar la privacidad y controlar la luz natural en estos espacios.
  • Lonas para la Galería: Necesarias para el área de trabajo semi-cerrada, protegiendo a los concurrentes y actividades del sol y la lluvia.
  • Utensilios de Cocina: La actualización de utensilios como ollas, tarteras, budineras y un juego completo de cubiertos para los almuerzos, además de una cuchilla de carnicero, es crucial para mantener la calidad y seguridad alimentaria.
  • Sillas de Ruedas: La adquisición de dos sillas de ruedas adicionales para facilitar el movimiento de los concurrentes dentro y fuera del centro, mejorando su movilidad y acceso a todas las actividades ofrecidas.

Estas necesidades, aunque puedan parecer menores en comparación con proyectos más grandes, son vitales para el día a día de FUNDAICO, asegurando que los concurrentes disfruten de un entorno seguro, cómodo y estimulante. La atención a estos detalles refleja el compromiso de la institución con la excelencia en el cuidado y el apoyo a las personas con discapacidad.